Bueno, luego de más de 2 años, decidí que era hora de invertir en un nuevo laboratorio, ¡o mejor dicho en realizar un fuerte upgrade del que ya tenía! Una vez comprado todo, decidí que sería una buena idea documentarlo para que cualquiera que este por comenzar su propio laboratorio en casa tenga un punto de partida.
Como primer punto, era necesario definir qué tipo de hardware iba a adquirir. Siempre me considere un enamorado de los NUC, pero realmente pagar más de 1000usd por algo que podía armar en versión tower por la mitad no tenía mucho sentido…
Una vez definido que iba a armar mis propios servidores, era importante validar la compatibilidad del hardware con VMware vSphere. Acá viene el primer GRAN AVISO: Para que esto salga bien tenemos 2 opciones:
- Comprar solo hardware soportado, lo cual puede reducir nuestro universo de hardware a seleccionar
- Comprar el hardware que quieran y después agregar las vibs (drivers) necesarias al Bundle offline de ESXI. (¡eh aquí lo que yo hice ja!)
Si toman el mismo camino que yo deben tener en cuenta que necesitaran el Bundle offline de ESXI, de lo cual hablaremos un poco mas adelante.
Volvamos a la elección de hardware. ¿Que comprar? ¿Donde? Yo me decidí por una configuración que no sea prohibitiva económicamente, pero que me dure un par de años. Para esto decidí sacrificar un poco de CPU, pero asegurarme tener al menos 128gb de memoria soportada por nodo. Como mi idea era montar 3 nodos, 370 gb de memorias suenan más que bien.
Decidí adquirir el hardware en Compragamer (Argentina). ¿Porque? A mi entender tienen buenos precios, arman bien las PC’s y el servicio es bastante confiable. Por contra no hay un teléfono donde llamar, pero la verdad es que compre muchas veces y jamás he tenido problemas.
Bueno, ahora sí. Lo que compre fue lo siguiente (tener en cuenta que fueron 3 servidores iguales):
- GABINETE MAGNUMTECH 435R-FANLED
- Fuente Cooler Master MPE V4 500W 80 Plus White
- Memoria Team DDR4 32GB 2666MHz T-Force Delta RGB White CL181 x2
- Mother ASUS PRIME B460M-A R2.0 Intel 10th Gen – Socket 1200
- Procesador Intel Core i5 10400 4.3GHz Turbo 1200 Comet Lake
- Pendrive Sandisk Ultra Fit 16gb 3.1 Gen 1 Negro
Todo esto se sumaba a mi laboratorio actual (los servers actuales quedan fuera):
- Router Mikrotik Rb951g-2hnd 5p Giga Wifi Usb Nanotec
- Switch Tplink 8 Puertos Gigabit Poe 2 Ranuras Sfp Tl-sg2210p
- NAS Qnap Cortex A15 2-BAY 1.7Ghz 1Gb TS-431-8G-US
- 2 discos WD Blue de 4TB en RAID 1
- 2 discos SSD de 2TB en Raid 0
Una vez resuelto el hardware, lo segundo es definir la arquitectura que tendrá nuestro laboratorio. En mi caso, la arquitectura para comenzar (sobre la cual construiré más adelante) será:
En primer lugar, tenemos que instalar ESXI en los host, por lo cual vamos a volver a la segunda opción de la que hablamos más arriba, para lo cual tenemos que armar nuestra custom ISO!
¿Qué es una custom ISO? Es una ISO de ESXI a la cual le agregamos vibs (drivers) específicos para que funcione hardware especifico. En este caso debemos descargar desde VMware el «offline Bundle»:
- https://customerconnect.vmware.com/en/web/vmware/evalcenter?p=free-esxi7 —-> ¡Si no tienen una cuenta, deben crearse una!
Y claro descargar los drivers necesarios! Para eso pueden buscar, pero les recomiendo flings donde encuentran estos dos grandes paquetes ya armado (¡te amo comunidad!):
- https://flings.vmware.com/community-networking-driver-for-esxi#summary
- https://flings.vmware.com/usb-network-native-driver-for-esxi#summary
Ahora, queda lo más difícil, ¿cómo armarlo?
Primero van a necesitar descargar Power CLI: https://developer.vmware.com/web/tool/12.6.0/vmware-powercli (solo sigan paso a paso). En segundo lugar, pueden seguir este tutorial que les va a ser de mucha utilidad: https://kb.vmware.com/s/article/2005205#ISO . Acá tienen que seguir el siguiente paso a paso:

Ahora que ya tienen su imagen armada, hay que meterla en un Pendrive para poder utilizarla. Yo uso Rufus, lo pueden bajar de acá: https://rufus.ie/en/
Usarlo es bastante simple, solo eligen la ISO donde les marco. El “device” es el pendrive, que debería seleccionar automáticamente el que hayan conectado:
Una vez listo el pendrive, solo tienen que conectarlo al host y encenderlo. Deben tener 2 cosas en cuenta:
- Tener habilitada la virtualización en la BIOS
- Configurar el orden de booteo para que primero tome el pendrive con la ISO. Recuerden que ESXI lo vamos a instalar en el otro pendrive de 16gb que compre.
Una vez booten desde el pendrive, aparecerá lo siguiente:
Seleccionamos la instalación, y dejamos cargar la pantalla:
Presionamos «Enter» para continuar la instalación:
En las próximas pantallas seleccionaremos el disco en el cual instalar y el idioma del teclado:
En las próximas pantallas nos pedirá la contraseña para root y por ultimo confirmar la instalación:

Una vez finalice, deberemos reiniciar el servidor (importante retirar el pendrive utilizado para instalar). Dejamos cargar el sistema operativo y nos traerá a la siguiente pantalla donde ingresaremos presionando «f2» y colocando la contraseña de root:
En la segunda parte les explicare como configurar las redes, dar de alta todos los servidores y dejar lista la infraestructura de base! Además de compartir el mapa de red detallado para que puedan copiarlo.